La palabra "libre" en nuestro nombre no se refiere al precio; se refiere a la libertad. Primero, a la libertad de copiar y redistribuir un programa a tus vecinos, para que ellos al igual que tu, lo puedan usar también. Segundo, a la libertad de cambiar un programa, así podrás controlarlo en lugar que el programa te controle a ti; para esto, el código fuente tiene que estar disponible para ti. (Free Software Foundation, 1986)
VENTAJAS
- Permite modificar y adaptarse a nuestras necesidades.
- Permite a los usuarios adaptarlo a diferentes plataformas.
- Con el paso del tiempo la variedad de software libre ira incrementando.
DESVENTAJAS
- La escasez
- Para realizar una modificación o adaptación se requiere de un cierto nivel de programación.
- No todo software libre es gratis
¿CUAL ES LA RELACIÓN ENTRE EL SOFTWARE LIBRE Y LA EDUCACIÓN ?
La libertad del software asume un rol de fundamental importancia en el ámbito educativo. Las instituciones educativas de todos los niveles deben utilizar y enseñar exclusivamente software libre porque es el único que les permite cumplir con sus misiones fundamentales: difundir el conocimiento y enseñar a los estudiantes a ser buenos miembros de su comunidad. El código fuente y los métodos del software libre son parte del conocimiento humano. Al contrario, el software privativo es conocimiento secreto y restringido y, por lo tanto, se opone a la misión de las instituciones educativas. El software libre favorece la enseñanza, mientras el software privativo la prohíbe.
BIBLIOGRÁFICA
- https://www.gnu.org/education/education.es.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario