
APRENDIZAJE COLABORATIVO
Método de trabajo grupal, caracterizado por la interacción y el aporte de todos en la construcción del conocimiento, compartir la responsabilidad y respetar el punto de vista del otro.
CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO
Tiene como esencia aprender de otros y comprender nuestra propia mente por esta razón en un proceso de trabajo colaborativo, los participantes de trabajo desarrollan roles que se desarrollan completamente y diferencia para lograr una meta común.
ELEMENTOS BÁSICOS DEL APRENDIZAJE
COLABORATIVO

- Una meta en común
- Un sistema de recompensas
- Respuestas distribuidas.
- Normas claras
- Un sistema de coordinación
- Independencia positiva
- Interacción
- contenido individual
CINCO ELEMENTOS QUE CARACTERIZAN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
- Responsabilidad individual: todos los miembros son responsables de us desempeño individual dentro del grupo.
- Interdependencia positiva: los miembros del grupo deben depender los unos de los otros para lograr la meta en común.
- Habilidades de colaboración: las habilidades necesarias para que el grupo funcione en forma efectiva, como el trabajo e equipo y liderazgo.
- Interacción promotora: los miembros del grupo interactúan para desarrollar relaciones interpersonales y establecer estrategias afectivas de aprendizaje.
- Proceso de grupo: el grupo reflexiona de forma periódica y evalúa su funcionamiento, efectuando los cambios necesarios para incrementar su efectividad.
MODELOS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
MODELO PRESENCIAL
- · Sujeto de igual grupo social
- · Sujetos que comparten la misma cultura
- · Sujetos del mismo entorno
- · Sujetos que vienen determinados por una situación administrativa
- · Grupos de 4+-2 personas
VENTAJAS
- Uso de formas y modelos educativos amplia mente conocidos y probados.
- Se tiene una relación directa con el profesor
- Herramientas de apoyo que no necesariamente requiere de conexiones o recursos tecnológicos.
- Permite la interacción con diversos miembros del grupo
- Se puede recibir retroalimentacion directa del profesor en tiempo real
- Estimula y desarrolla habilidades para el trabajo en grupo así como reglas de convivencia.
DESVENTAJAS
- La cantidad de información se limita a los recursos disponibles en el centro educativo
- A aunque la relación con el profesor es directa no siempre es individualizada.
- El ritmo de trabajo y aprendizaje se determina por el profesor
- El maestro no siempre esta preparado para controlar un grupo o para trasmitir el conocimiento.
- La metodología de trabajo, aunque conocidas, no se centran en las necesidades del alumno.
MODELO COLABORATIVO TELEMÁTICO
El trabajo colaborativo en red exige al tutor un mayor dedicación e implicación en el proceso de enseñanza.
Para llevar acabo la implementación de un sistema colaborativo en red se debe de efectuar una buena evaluación antes de su iniciación, ya que una vez que es implementado se producirían serios problemas al intentar modificarlo. Los medios interactivos de comunicación son muy vulnerables a los problemas de implementación.
El trabajo colaborativo en red exige al tutor un mayor dedicación e implicación en el proceso de enseñanza.
Para llevar acabo la implementación de un sistema colaborativo en red se debe de efectuar una buena evaluación antes de su iniciación, ya que una vez que es implementado se producirían serios problemas al intentar modificarlo. Los medios interactivos de comunicación son muy vulnerables a los problemas de implementación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario